Continuidad de Negocio

Escrito porAdmin

Somos un equipo de alto desempeño que integramos soluciones y servicios para mejorar la eficiencia y seguridad tecnológica de los negocios.

noviembre 24, 2022

¿Qué es un plan de continuidad de negocio?

Es un proceso documentado de una empresa en donde se describe la manera en que seguirá funcionando durante una interrupción no planificada del servicio, incluye contingencias para procesos empresariales, activos, recursos humanos y socios de negocios; cada ámbito del negocio que podría verse afectado.

Un componente clave de un plan de continuidad del negocio es el plan de recuperación de desastres que incluye estrategias para gestionar interrupciones de TI en redes, servidores, computadoras personales y dispositivos móviles.

El plan debe abordar cómo restablecer la productividad de la oficina y el software empresarial para que se puedan satisfacer las necesidades empresariales importantes y así las operaciones pueden continuar funcionando hasta que los sistemas informáticos puedan restaurarse.

Hay tres aspectos principales que un plan de continuidad del negocio debe tener para aplicaciones y procesos clave:

  • Alta disponibilidad: debe proporcionar los recursos y los procesos para que una empresa tenga acceso a las aplicaciones, independientemente de los fallos locales. Estos errores pueden ocurrir en los procesos empresariales, en las instalaciones físicas o en el hardware o software de TI.
  • Operaciones continuas: debe garantizar la capacidad de mantener las cosas en funcionamiento durante una interrupción y también durante los cortes planificados, como las copias de seguridad planificadas o el mantenimiento programado.
  • Recuperación de desastres: debe establecer una manera de recuperar un centro de datos en un sitio diferente si un desastre destruye el sitio principal o lo vuelve inoperable.

 ¿Por qué es importante implementar un plan de continuidad del negocio?

Según IDC, en promedio, una falla de infraestructura puede costar USD 100,000 por hora y una falla de una aplicación importante puede costar entre USD 500,000 a USD 1 millón por hora.

Para resistir y prosperar entre estas y otras amenazas, las empresas han comprendido que necesitan hacer más que crear una infraestructura confiable que soporte el crecimiento y proteja los datos. Actualmente, están desarrollando planes de continuidad del negocio integrales que pueden mantener sus operaciones en funcionamiento, proteger los datos y la reputación de la marca, retener clientes y, en última instancia, ayudar a reducir los costos operacionales totales a largo plazo

Uso de soluciones de consultoría, software y nube para un plan de continuidad del negocio

Algunas organizaciones utilizan servicios de consultoría de gestión de continuidad de negocio para ayudar a identificar y abordar la sincronización de resiliencia entre procesos empresariales, aplicaciones e infraestructura de TI. Los consultores pueden proporcionar una solución flexible de continuidad del negocio y recuperación de desastres para responder a las necesidades de una empresa, incluyendo evaluaciones, planificación y diseño, implementación, pruebas y gestión completa de la continuidad del negocio.

Con el aumento de los ataques cibernéticos, las empresas están evolucionando de un enfoque de recuperación tradicional/manual a un enfoque de resiliencia automatizado y definido por software, utilizando tecnologías avanzadas y mejores prácticas para ayudar a evaluar los riesgos, priorizar y proteger aplicaciones y datos empresariales importantes. Estos servicios también pueden ayudar a las organizaciones a recuperarse rápidamente durante y después de un ciberataque.

Otras empresas recurren a servicios de copia de seguridad basados en la nube, para obtener replicación continua de aplicaciones, infraestructura, datos y sistemas importantes para una rápida recuperación tras una interrupción de TI.

Características principales de un plan de continuidad del negocio efectivo (BCP)

Los componentes de la continuidad del negocio son:

  • Estrategia: objetos que están relacionados con las estrategias utilizadas por la empresa para completar las actividades del día a día mientras aseguran las operaciones continuas
  • Organización: objetos relacionados con la estructura, las habilidades, las comunicaciones y las responsabilidades de sus empleados
  • Aplicaciones y datos: objetos que están relacionados con el software necesario para habilitar las operaciones empresariales, así como el método para proporcionar la alta disponibilidad para implementar dicho software
  • Procesos: objetos relacionados con el proceso empresarial esencial necesario para mantener el negocio en funcionamiento, así como los procesos de TI utilizados para garantizar operaciones sin problemas
  • Tecnología: objetos que están relacionados con los sistemas, la red y la tecnología específica de la industria necesaria para permitir operaciones y copias de seguridad continuas de aplicaciones y datos
  • Instalaciones: objetos que están relacionados con proporcionar un sitio de recuperación de desastres si se destruye el sitio principal

Las 3 C de la protección de datos

Las desafiantes 3 C de la protección de datos (capacidades, costo y complejidad) pueden abrumarlo rápidamente si es un profesional de TI de una pequeña empresa.

Siempre busca hacer más con menos, y sus clientes esperan acceso a los datos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

En Hyper-Ox le ayudaremos con un plan de continuidad de negocio que simplemente funcione, para que pueda cumplir con las expectativas de los clientes y concentrarse en hacer crecer su negocio.

  • Acceda a una sola solución modular e integral que concentrara servicios potentes y confiables para eliminar el riesgo de pérdida de datos, tiempo de inactividad e intrusión en sus sistemas.
  • Reduzca la complejidad general instalando y administrando una solución fácil de usar que no requiere habilidades especiales, grandes recursos o capacitación técnica.
  • Controle los costos al disfrutar de una solución de continuidad de negocio y ciberseguridad accesible que evoluciona con usted y su empresa

También puede agradarte…..

7 + 5 =